Siempre supe que el problema era del ventilador y muy probablemente se debiera al polvo acumulado en el eje que lo hace girar libremente, que al estar reseco le obligara a girar con dificultad (como una rueda excéntrica). La solución fue bastante sencilla, sólo había que desmontar, limpiar y lubricar. No soy un experto en hardware, ni en montaje y desmontaje de PC's; por lo que las dudas de si lo que iba a suceder era correcto o no eran enormes. Arriesgarse era una opción previa a la compra de otro ventilador, asi que... prefiero intentarlo antes de tirar nada.
PASOS A SEGUIR:
1.-Desenchufar el PC de la corriente, cable de alimentación fuera.
2.-Desmontar la caja (armazón metálico), bastará con un simple destornillador de estrella.
4.-Limpiar bien con una brocha para eliminar el molesto polvillo acumulado (aunque no lo veáis está ahí, y seguro que lo sentiréis en vuestras gargantas).
5.-Levantar la pegatina que trae en la parte frontal del ventilador, justo debajo aparecerá una tapita de goma.
7.-Dejar caer una o dos gotitas de lubricante en el agujero que queda a la vista, en su interior se encunetra el eje de rotación del ventilador. En mi caso utilizo el aceite que viene con las máquinas cortapelos, también vale uno de uso industrial o de cocina si queréis.
9.-Vover a colocar la pegatina.
10.-Atornillar el ventilador en su sitio, y armar la caja de nuestro PC.
11.-Realizar las conexiones y listo!!!
P.D. Ya que os tomás la molestia de abrir el PC y tenéis una brocha a mano, es buen momento para limpiar los sockets y el resto de ventiladores (es donde más se acumula el polvo).
La acumulación de polvo se puede convertir en un gran obstáculo, y muchas veces desencadena averías en los componentes, fallos en las conexiones, e incluso el cuelgue inesperado de nuestro PC.
¡Saludos!
Tags: Ventilador caja lubricar tutorial